Actividades en Tandil. Lejos de la vorágine de la costa atlántica, la ciudad invita al descanso absoluto. Pero también ofrece un sinfín de actividades a cielo abierto: cabalgatas, canopy, canotaje, escalada, mountain bike, tirolesa y trekking, entre otras propuestas
Uno de los dos sistemas serranos que presenta la provincia de Buenos Aires es Tandil. Sin dudas la mejor forma de recorrerla es de la mano de sus guías, que trabajan con grupos, viajeros individuales, en vehículo propio o a bordo de los autos de sus pasajeros. Las guiadas incluyen la más amplia diversidad de actividades en Tandil
Entre las Actividades en Tandil se destacan:
Circuitos de aventura.
Consisten en conocer los parques aéreos que incluyen circuitos de entretenimiento para todas las edades, con obstáculos de troncos, puentes, sogas, gomas y redes, con medidas de seguridad y las explicaciones de acuerdo a quien realiza la actividad.
Circuitos Serranos
Es un recorrido por las afueras de la ciudad, visitando los paseos que se encuentran en las Sierras más antiguas de Sudamérica, con información sobre el origen geológico del sistema de Tandilia y la actividad vinculada a la historia de la industria de la piedra y las canteras. Incluye la visita a Cerros Emblemáticos de la Ciudad, entre ellos, Cerro Movediza, Cerro Centinela,Cristo en la Sierra, Paseo del Bicentenario, Parque del Origen, conociendo las historias y leyendas que guardan nuestras majestuosas rocas de la mano del guía será una experiencia enriquecedora adaptada a todas las edades.
City tour
Se denomina así a los circuitos históricos, culturales y religiosos donde se descubre Tandil, su origen, costumbres, leyendas, tradiciones. Se ofrecen diferentes recorridos por la ciudad para todas las edades e inquietudes, incluyendo recorrido por área fundacional, relevando el origen como fuerte militar, Plaza Independencia, Parroquia del Santísimo Sacramento, Palacio Municipal. Una recorrida por el Monte Calvario, Parque Independencia, Lago del Fuerte, para vincular a quién nos visita con la idiosincrasia de nuestra ciudad.
Cabalgatas
En esta propuesta se eligen y ensillan en el momento los caballos adecuados para cada necesidad, explicando el modo de desplazamiento y las medidas de seguridad. Son experiencias significativas donde se entra en contacto con la naturaleza y con el animal generando un vínculo especial Las cabalgatas son de medio día, las que terminan al atardecer se cierran con un fogón, canto y guitarra.
Canopy
Es un nuevo deporte de aventura que tiene como objetivo principal ofrecer una actividad única y experiencia ecológica muy diferente deslizándose de un punto a otro mediante cables horizontales con un equipo completo de seguridad, pudiendo así sentir y vivir la sensación de volar, además de apreciar el paisaje. Tiene un sistema de frenos, plataformas y anclajes a árboles a 20 m del suelo.
Canotaje
Es un deporte que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico, en embarcaciones de recreo. Generalmente se practica esta actividad en el lago del Fuerte recorriendo sus afluentes y costas. Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por una pala de dos hojas, y la canoa, propulsada por una pala de una sola hoja por cada integrante de la embarcación.
Escalada
Es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de roca de suave inclinación o paredes verticales, valiéndose de la fuerza física y conocimientos básicos, se trabaja en alturas de distintas medidas con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección (cuerdas, arneses, mosquetones de seguridad y otros).
Mountain bike
Práctica que se realiza en bicicleta, acompañado de un guía, visitando lugares que se encuentran cercanos, recorriendo senderos y caminos rurales disfrutando paisajes que se van descubriendo, no es competitiva su finalidad es combinar la destreza del desplazamiento con el disfrute del entorno.
Rappel
Sistema de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. Se realiza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado. Es una actividad recreativa y está muy de moda dentro del turismo aventura.
Running
Carrera a pie por senderos, caminos rurales y sierras Salidas guiadas por circuitos tradicionales de las carreras de running de renombre en Tandil. Incluye guía con experiencia en trail running, duración estimada 2-3 horas.
Tirolesa
Esta actividad consiste en una polea que se desliza por cuerdas montadas en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior hasta una plataforma natural o artificial mediante una cuerda de trabajo y una cuerda de seguridad. Es una práctica que se utiliza como recreativa dentro del turismo aventura y la pueden practicar personas de cualquier edad.
Trekking por las sierras
Consiste en realizar travesías o recorridos por el medio natural con un fin recreativo. Estas rutas se realizan generalmente a pie. Tienen lugar en cerros aledaños a la ciudad o en otros a mayor distancia y su duración puede variar de unas horas hasta jornada completa combinándolo con campamento, implican además el respeto por la biodiversidad y el reconocimiento del entorno geográfico y geológico.
Turismo rural
Es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, habitualmente en pequeños campos, estancias o parajes rurales donde se encuentran viejos almacenes de campo con la tradición y costumbres que estos encierran, alejados del centro de la ciudad desde 20 a 80 km. de distancia y con escasos habitantes. Estas visitas guiadas son verdaderas experiencias serranas y rurales, se pueden realizar de mañana o de tarde y los paseos se combinan según el interés del grupo, conociendo estaciones y productores de la zona disfrutando de degustaciones de productos regionales y apreciando el valor del trabajo y la riqueza agrícola ganadera del lugar.
Walking Tour
Recorridos a pie por los paseos más cercanos, relevando paso a paso la historia y las tradiciones que encierra el área fundacional, con sus edificios más emblemáticos y los paseos que se encuentran en el radio próximo a ella.
Permacultura
Experiencia ecológica en la que se trata de restaurar el daño causado a los sistemas naturales al mismo tiempo que se gestionan los recursos de manera sostenible para beneficio mutuo de la especie humana y la naturaleza. En estas experiencias se utilizan las cualidades inherentes de las plantas y los animales combinados con las características naturales de los paisajes y las estructuras para producir un sistema de soporte vital utilizando el área práctica más pequeña.
Para los amantes de las actividades de aventura en contacto con la naturaleza, el Valle del Picapedrero es el lugar indicado. Se trata de un predio de 24 hectáreas donde se realizan diferentes actividades realizadas en piedra natural que permiten disfrutar de un entorno único. Como dato, vale aclarar que no es necesario tener experiencia previa para realizarlas.
Circuitos de Actividades en Tandil
Tirolesas y puentes tibetanos: Incluye 5 tirolesas de diferente longitud (la más larga de 400 metros), y 2 puentes tibetanos en diferentes sectores del predio. El circuito tiene una duración aproximada de 2 horas y un precio de $2.300 pesos por persona. Sólo para mayores de 5 años.
Bautismo de escalada y rapel en roca: en grupos reducidos de máximo 6 personas. Durante la actividad se realizan dos paredes de rappel de diferente dificultad y una pared de escalada con dos vías diferentes. La actividad dura aproximadamente 2:30 horas y tiene un valor de $3.500 pesos por persona, es sólo para mayores de 15 años.
Circuito pequeños aventureros: pensado para los más pequeños (4 a 10 años), Incluye 3 tirolesas de diferente longitud, 1 puente tibetano y 1 vía de escalada en palestra. Los adultos que acompañan también pueden sumarse. El circuito tiene una duración aproximada de 2 horas y un precio de $2.300 pesos por persona.
Combo tibetano: para caminar por un puente colgante, descender haciendo rapel por una pared de piedra de 8 metros de altura y deslizarse de una sierra a otra en 2 de tirolesas (incluye tirolesa de 400 metros). Este circuito tiene una duración de 2 horas y media y un precio de $2.800 pesos, es para mayores de 10 años.
Actividades en Tandil: ¿Que hacer?
Fuente: Ambito
Mas noticias en nuestro blog