Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Alergia a la Proteína de leche de vaca

Alergia a la Proteína de leche de vaca

La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es una reacción alérgica a las proteínas presentes en la leche de vaca. Es una de las alergias alimentarias más comunes en los niños, aunque también puede afectar a adultos

Los síntomas de la alergia a la proteína de leche de vaca pueden variar desde leves a graves y pueden incluir:

  • Picazón o irritación en la boca
  • Urticaria
  • Vómitos o diarrea
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta
  • Anafilaxia (una reacción alérgica grave que puede ser potencialmente mortal)

El tratamiento para la APLV consiste en evitar la leche de vaca y otros productos que contengan proteínas de la leche de vaca. En algunos casos, se puede usar leche hidrolizada o fórmula libre de proteína de leche de vaca. Es importante hablar con un médico o un especialista en alergias para determinar la mejor manera de tratar la APLV.

¿Qué comer cuando se tiene Alergia a la Proteína de leche de vaca?

Cuando se tiene alergia a la proteína de leche de vaca, es importante evitar los productos que contienen proteínas de la leche de vaca, como la leche, el queso, la mantequilla, el yogur y otros productos lácteos. Afortunadamente, hay muchos alimentos y bebidas alternativas que se pueden consumir en lugar de los productos lácteos.

Alimentos que se pueden consumir cuando se tiene alergia a la proteína de leche de vaca:

  • Leches vegetales como la leche de soja, almendra, avena, arroz, coco, entre otras.
  • Quesos veganos hechos de nueces, soja u otros ingredientes sin lácteos.
  • Yogures y postres veganos hechos con leche de soja, coco, almendra, entre otras.
  • Carnes, pescados, mariscos y aves.
  • Verduras, frutas, legumbres, cereales, panes y pasta.

Es importante leer las etiquetas de los alimentos para asegurarse de que no contengan proteínas de la leche de vaca ocultas en los ingredientes. Además, es posible que algunas personas con alergia a la proteína de leche de vaca también tengan reacciones alérgicas a otros alimentos, por lo que es importante hablar con un médico o un especialista en alergias para obtener una lista completa de alimentos que se deben evitar.

¿Qué alimentos se tienen que evitar cuando se tiene alergia a la proteína de leche de vaca?

Cuando se tiene APLV (alergia a la proteína de leche de vaca), se deben evitar los siguientes alimentos que contienen proteína de leche de vaca:

  1. Leche de vaca y productos lácteos: leche, queso, mantequilla, crema, yogur, helado, suero de leche, caseína, etc.
  2. Alimentos procesados: muchos alimentos procesados contienen proteína de leche de vaca en forma de caseinato de calcio, lactato de calcio, lactoglobulina y caseinato de sodio. Algunos ejemplos son: barritas de granola, galletas, pan, cereales para el desayuno, salsas, aderezos para ensaladas, entre otros.
  3. Alimentos fritos y alimentos empanizados: a menudo se usan productos lácteos en la preparación de alimentos fritos y empanizados, como los nuggets de pollo, las papas fritas, los palitos de mozzarella, entre otros.
  4. Suplementos nutricionales y vitaminas: algunos suplementos nutricionales y vitaminas pueden contener proteína de leche de vaca, por lo que es importante leer cuidadosamente las etiquetas antes de consumirlos.

Es importante recordar que es posible que algunos alimentos etiquetados como «sin lactosa» o «libres de lácteos» todavía contengan proteína de leche de vaca, por lo que es importante leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos antes de consumirlos. Además, siempre es recomendable consultar a un médico o nutricionista para recibir una orientación específica en cuanto a la dieta y los alimentos a evitar en caso de tener APLV.

¿Tiene cura?

Es importante seguir las recomendaciones del médico o del especialista en alergias para controlar la APLV, lo que puede incluir una dieta libre de proteínas de la leche de vaca y el uso de medicamentos como los antihistamínicos para controlar los síntomas alérgicos. En algunos casos, se puede recomendar una dieta de eliminación y posterior reintroducción de la leche y los productos lácteos para confirmar el diagnóstico y determinar si la alergia ha disminuido o desaparecido.

Es importante tener en cuenta que la APLV puede ser potencialmente grave, especialmente en casos de anafilaxia, por lo que es importante tener un plan de acción en caso de una reacción alérgica y llevar consigo un kit de emergencia que contenga epinefrina (adrenalina) en todo momento.

Alergia a la Proteína de leche de vaca

Mas noticias en nuestro blog

Únase a estas empresas premium y exitosas

Comience a optimizar sus procesos comerciales

Cargando…
×

Hola!

Haz click en el Gerente de Marketing para enviarle un mensaje mediante WhatsApp

× ¿Quieres incluir tu negocio?